2021: un año de reinvención.
Tras un año de incertidumbre, miramos este nuevo 2021 como una oportunidad de transformación. Si ha tenido dudas, si ha topado con falsos proveedores, si no obtuvo los resultados que esperaba, acompáñenos en esta reflexión.
Evento tras evento, el 2020 nos mostró las necesidades reales, las aspiraciones y los problemas que enfrentan nuestros clientes. En Global Events, tomamos esos tropiezos y los convertimos en oportunidades.
Compartimos con usted lo que nuestros expertos en eventos digitales opinan y recomiendan:
Error #1. Creer que un evento digital es fácil. Se debe a una falta de conocimiento de la envergadura que conlleva un evento digital y su nivel de producción. Muchas veces, topamos con clientes que nos entregan trabajo adelantado que han realizado a su manera, pero esto lejos de ayudar, recurrentemente puede representar un gasto adicional o un atraso en el resultado final. RECOMENDACIÓN: |
Error # 2. Pensar que los eventos digitales se realizan de igual manera que los eventos presenciales; la realidad es otra. Pueden tener similitud, ya que ambos siguen siendo la mejor herramienta de comunicación para las empresas. Mientras que el presencial permite la cercanía y el cara a cara, dos potentes instrumentos de conexión, los digitales tienen un valor extraordinario como por ejemplo, una mayor participación en asistencia, reducción de costos, experiencias inmersivas e innovadoras e incluso unión de zonas geográficas. Pero el manejo de cada tipo de evento es un mundo aparte. La forma en que se desarrolla la transmisión, la presentación, el público y demás factores cambia. Por ello, se requiere de personal calificado. RECOMENDACIÓN: |
Error # 3. Creer que se invierte menos tiempo en realizar un evento digital. Si bien es cierto, existen eventos sencillos y manejables con poca anticipación, pero a menudo se presentan obstáculos por falta de conocimiento y experiencia. Poco tiempo de preparación significa un margen grande para cometer errores. Hemos visto que la mayoría de eventos requieren tiempos importantes de producción de los materiales para la transmisión. RECOMENDACIÓN: |
Error # 4. Confundir una reunión sencilla por Zoom o Teams con un evento digital. Un evento digital no es solamente un link. Muchas cosas componen a un evento digital: la conceptualización, el diseño y desarrollo gráfico, las campañas de expectativa, la producción técnica, el equipo de transmisión profesional con los servidores adecuados, la ciber-seguridad, métricas e incluso el seguimiento post-evento, quizá una de los aspectos más importantes. RECOMENDACIÓN: |
Error # 5. Omitir detalles o planes del evento a su proveedor. Si su empresa desea encargarse de ciertos aspectos del evento, aclárelo con el proveedor que lo asesora. Información como la cantidad de asistentes estimada durante el evento, el número de ponentes y distribución, las salas secundarias, la traducción simultánea, los escenarios principales, etcétera, pueden incurrir en gastos o fracaso del resultado en el evento. RECOMENDACIÓN: |
Las dificultades de la pandemia nos llenaron de conocimiento y de experiencia para ofrecer con seguridad un mejor servicio y guiar a nuestros clientes en la transición hacia los eventos digitales.
Estamos listos para impulsar su marca. Sabemos cómo hacerlo y lo hemos comprobado.
|